Contribuir al turismo sostenible en República Dominicana y viajar a este enclave en el corazón del Caribe viajando de forma diferente, te va a devolver como regalo una isla que te espera con los brazos abiertos y una diversidad natural que te va a dejar sin aliento.
Más allá de sus icónicas playas de arena blanca y aguas cristalinas, este paraíso tropical alberga un tesoro de montañas, cuevas, cascadas y una flora y fauna exuberantes.
Pero lo que realmente distingue a este destino son sus habitantes: los dominicanos son conocidos por su calidez y hospitalidad y por contar con una cultura vibrante que se manifiesta en cada rincón del país, desde la música hasta la cocina pasando por los festivales.
Además de lo anterior, la isla no es ajena a la situación del mundo actual y es consciente del impacto del cambio climático en su entorno. Es por eso que su turismo tradicional está sufriendo un proceso evolutivo hacia prácticas más sostenibles y responsables.
Así, hoy te traemos 8 consejos clave para sumergirte en la auténtica experiencia caribeña mientras contribuyes a la conservación de este preciado paraíso. Veamos cómo hacer turismo sostenible en República Dominicana.
8 consejos para hacer turismo sostenible en República Dominicana
Existe un llamado urgente a explorar este paraíso de manera sostenible, respetando su entorno natural y las comunidades locales que lo llaman hogar.
Estos 8 consejos de turismo sostenible en República Dominicana ayudan a dejar una huella positiva en sus habitantes.
Respeta la historia y la naturaleza
Cuando explores los tesoros históricos y naturales de República Dominicana, hazlo con respeto.
Desde las entrañas de la tierra en las Cuevas de Cabarete hasta las montañas vírgenes de la Comunidad de los Martínez, evita tocar monumentos antiguos y ecosistemas sensibles, y sé consciente de tu impacto en estos espacios sagrados.
Cada piedra, cada árbol, cada ruina cuenta una historia que merece ser preservada para futuras generaciones.
Acércate a la gente y a la cultura local
El verdadero encanto de la isla está en su gente y su cultura.
Muestra respeto y curiosidad, que vean que estás dispuesto a aprender de sus tradiciones y apoyar los negocios locales que reflejan la autenticidad del país, mientras valoras el trabajo y la creatividad de sus habitantes.
Empápate de la riqueza de su música, su arte, su gastronomía y su folklore, no te quedes en lo típico y sumérgete más allá de los lugares turísticos convencionales.
Prueba la mejor gastronomía de República Dominicana
Desplázate en transporte público siempre que puedas
Opta por medios de transporte sostenibles que minimicen tu huella de carbono y te permitan explorar la isla de manera eco-friendly.
Además de reducir la contaminación y el tráfico, viajar en transporte público te ofrece la oportunidad de conectar con la vida y la cultura local, compartiendo experiencias con los habitantes del lugar.
Los coches públicos, las guaguas, los autobuses interprovinciales, las motocicletas y los taxis son muy accesibles.
Escoge destinos poco populares
Además de lugares icónicos, como el museo de la flora tropical y el de la fauna autóctona, explora rincones menos conocidos de República Dominicana, donde la belleza natural se encuentre intacta y la autenticidad de la experiencia turística es de lo más genuina.
Alejarte de los destinos masificados te permite descubrir lugares únicos donde puedes disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural en su estado puro.
En Enjoy Travel Group podemos ayudarte con sugerencias para ello gracias al conocimiento de nuestros expertos locales.
Viaja en temporada baja
La magia de este país caribeño aumenta en momentos de menor afluencia turística.
Entre abril y septiembre, tienes la oportunidad de interactuar más de cerca con la cultura local, de disfrutar los precios más accesibles y de experimentar una hospitalidad fuera de los periodos de mayor afluencia.
Además, contribuyes a descongestionar cada destino y a promover un turismo más sostenible.
Apoya los comercios locales
Haz tus compras en mercados locales y en restaurantes tradicionales, contribuyendo al desarrollo económico de las comunidades y disfrutando de productos frescos y auténticos.
No solo fomentas la economía local, sino que ayudas a preservar las tradiciones y la identidad cultural de República Dominicana.
Sé consciente de tu consumo de agua y energía
Adopta prácticas responsables durante tu paso por la isla, ahorrando recursos y preservando la belleza natural del país para las generaciones futuras.
Sé consciente de tu consumo de agua y evita el desperdicio. Pequeñas acciones como cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes o apagar las luces al salir de una habitación pueden marcar la diferencia.
Evita dejar residuos
Comprométete a dejar la menor huella posible durante tu visita, recogiendo tus residuos y respetando la naturaleza y la biodiversidad de la isla.
Para ello, recuerda llevar contigo una bolsa de basura y desecha tus residuos correctamente. Es una manera sencilla pero muy efectiva de mantener la belleza y la pureza de los paisajes dominicanos.
Al abrazar estos principios del turismo sostenible en República Dominicana, junto a otros criterios establecidos por el programa de Naciones Unidas para el Medioambiente y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, como la viabilidad económica o el bienestar de la comunidad, descubrirás la belleza incomparable de República Dominicana. Mientras, contribuyes a su conservación y desarrollo a largo plazo.
6 excursiones sostenibles para hacer en República Dominicana
Existen muchos lugares donde pocos llegan pero muchos sueñan con ir.
Ya sean aventuras en cascadas o encuentros con ballenas jorobadas, la isla ofrece una gama diversa de experiencias que te conectan con su esencia.
Aquí, te dejamos algunas excursiones sostenibles para hacer en República Dominicana:
Pedernales
Al suroeste de la isla, en la provincia de Pedernales, se encuentra la zona de Cabo Rojo.
Ubicada en una demarcación con un 40 % de área protegida, ofrece playas cristalinas, zonas áridas, especies endémicas y nativas, así como diversos atractivos naturales como los pozos de Romeo, la cueva de los Pescadores y la Bahía de las Águilas.
Saltos de la Damajagua
En este municipio se encuentra el Monumento Natural Saltos de la Damajagua, un área protegida desde 2004, donde los visitantes pueden disfrutar de 27 charcos para nadar, deslizarse por toboganes naturales y saltar de uno a otro.
Si aún tienes ganas de más, el municipio te brinda la posibilidad de realizar una excursión en catamarán, montar en teleférico o ver toda la ciudad desde la loma Isabel de Torres.
Ocoa
En este municipio dominicano encontramos la Comunidad de Los Martínez, un proyecto agroturístico que genera su propia energía limpia para mantener la luz en 50 hogares las 24 horas del día.
La provincia ofrece turismo rural y ecológico con paisajes montañosos vírgenes, ríos y una rica gastronomía local.
Cuevas de Cabarete
Si buscas un lugar misterioso repleto de maravillas, adéntrate en las entrañas de la tierra a través de las Cuevas de Cabarete.
Te trasladan en un viaje a través del tiempo, donde vas a poder admirar estalactitas, estalagmitas y arte rupestre que cuentan la historia de las tribus autóctonas.
Pasar la noche en una cabaña en la montaña de Barahona
En la montaña de Barahona, la comunidad de Cachote te espera con los brazos abiertos.
Aquí, rodeado de exuberante flora y fauna, vas a poder desconectar y sumergirte en la serenidad de la naturaleza mientras apoyas a las comunidades locales.
Avistamiento de ballenas
La Bahía de Samaná es una maravilla natural que cada año recibe a miles de ballenas jorobadas, que migran desde el atlántico norte hasta sus cálidas aguas para reproducirse.
Describir a estos majestuosos gigantes marinos en su hábitat natural es una experiencia única e inolvidable para los ojos de cualquier turista.
Eso sí, República Dominicana sostenible es más que una aventura, es una experiencia transformadora, y las opciones para practicar el turismo sostenible son infinitas.
Si deseas descubrir más o empezar a organizar tu viaje, nuestros expertos locales están listos para diseñarte una experiencia a medida para explorar el mundo sostenible de República Dominicana de su mano.