Descubre Cuba con la mejor guía para tu viaje a Cuba: la Habana vieja, centro histórico. Prepárate para disfrutar de tus vacaciones. Te hablaremos de la gastronomía cubana. También te contaremos sobre actividades y excursiones que no te puedes perder. Si estás planeando un viaje a Cuba todo incluido o buscas viajes a Cuba con actividades, tenemos las preguntas frecuentes para que aproveches al máximo tu experiencia. Sumérgete en la cultura cubana a través de su alimentación y gastronomía en Cuba, y descubre los platos típicos que hacen única su cocina. ¿Te preguntas cuál es la gastronomía de Cuba? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Además, te ofrecemos ideas para tus excursiones por Cuba, con opciones de actividades que te permitirán explorar los rincones más auténticos de la isla. ¡Tu viaje a Cuba será una experiencia que recordarás siempre!
0
0
0
Te enviamos una guía de consejos lugares y actividades para tu viajes a Cuba.
Directo a vuelos
Ver vuelos
Directo a coches
Ver coches
Directo a viajes
Ver viajes
Destino Cuba
Ver destino
Destino México
Ver destino
Destino RD
Ver destino
Scooters accesibles para que te desplaces cómodamente y sin preocupaciones.
Aprovecha tarifas exclusivas en vuelos para viajar por tu cuenta. ¡contáctanos!
Contacta a tu asesor de viajes
para las mejores ofertas.
Scooters accesibles para que te desplaces cómodamente y sin preocupaciones.
Aprovecha tarifas exclusivas en vuelos para viajar por tu cuenta. ¡contáctanos!
Contacta a tu asesor de viajes
para las mejores ofertas.
Y quiero ayudarte a realizar el viaje de tus sueños. ¿Aún tienes dudas?
Agenda una cita gratis con uno de nuestros asesores.
Cuba es una pequeña isla situada en el Mar Caribe y la manera más fácil y rápida de visitarla es en avión. En la mayoría de las capitales europeas salen vuelos directos a La Habana (Capital de Cuba) y la duración del mismo es en dependencia de la ciudad de origen, por ejemplo: si sales en un vuelo directo desde Madrid tarda alrededor de 9 horas, mientras que un vuelo desde Roma o París alrededor de 11 horas o incluso podrías demorar más si sales desde ciudades como Berlín que puede demorar entre 14 o 16 horas. Por otra parte, los vuelos desde Canadá, tomando de referencia los destino de salida Montreal y Toronto, la duración es de 4 horas y media aproximadamente.
Sí, Cuba es un destino seguro para los visitantes: el uso de armas, la prostitución, así como el consumo y comercio de estupefacientes son prohibidos. Por lo general los visitantes se sienten libres y seguros al caminar por las calles de Cuba tanto de día como de noche. Los cubanos tenemos un trato muy cercano hacia el turista, así que en muchas ocasiones te verás conversando con extraños que te tratarán muy familiarmente y te harán sentir como en casa. Si tienes alguna duda con respecto a alguna dirección sin dudas puedes peguntar a cualquier persona en la calle, los cubanos estamos muy acostumbrados a interactuar con turistas y por lo general ayudamos de buena voluntad.
Aun así, siempre recomendamos tener las precauciones que también tuvieras en cualquier otro destino seguro del mundo.
Al ser un vuelo tan largo siempre recomendamos un mínimo 7 días para sacarle provecho a tu viaje y conocer los principales atractivos de la isla.
Todo depende de lo que quieres hacer en tu viaje. Por ejemplo, si deseas alquilar un coche mientras más tiempo de antelación mejor, pues a medida que se acerca la fecha, la disponibilidad de alquiler de coches disminuye, e incluso hay temporadas que con meses de antelación ya están agotados.
De igual forma si quieres quedarte en un hotel específico o realizar una actividad con cupos limitados. Así que, si tienes pensado ir a Cuba, mientras antes prepares tu itinerario y te pongas a ellos mejor. Recuerda que nuestro equipo de asistentes de viajes te puede ayudar desde ya.
Sí, este es un requisito obligatorio requerido en Cuba, pero no te preocupes, todos nuestros paquetes de viajes lo tienen incluido y nuestros asistentes proporciona el que mejor se adapte a tu viaje y que sea reconocido en la isla.
Si lo has gestionado a través de una mutua o seguro privado, debes asegurarte de que cubra tu viaje a Cuba, para ello, debes solicitar a tu aseguradora un certificado, carta o póliza donde especifique las coberturas de viaje a Cuba. Puede ser que dicho seguro no te lo soliciten en la entrada al país, pero en caso de necesidad de atención médica será indispensable que lo presentes. De no tenerlo en una situación de premura tendrás que abonar en el momento todos los gastos en que incurras y además podrás sufrir sanciones por infringir la ley.
Sí, otro requisito indispensable para entrar a Cuba es el visado o “Tarjeta de turista” correspondiente a su motivo de viaje. Este es un trámite sencillo que por lo general no representa ningún problema al visitante ni impedimento para realizarlo. En este apartado podrás encontrar toda la información referente a este tema.
Esta se trata de una pregunta compleja, pues la respuesta depende mucho de cuáles sean tus objetivos de viaje, del tiempo que durará tu estancia, de los servicios que vayas a requerir, y, naturalmente, de cuánto sea tu tope de gastos.
Podrías realizar un estimado tomando en cuenta algunos elementos como:
Traslados (si irás en taxis, ómnibus turísticos, etc.)
Lugares de interés (costo de entrada, posibles servicios a contratar en el lugar, etc.)
Comidas a realizar (si donde te hospedas te incluyen desayuno, almuerzo y/o la cena, el gasto ya no sería tan significativo. Incluso en tales casos, es importante que lo consideres pues siempre cabe la posibilidad de que tengas que comer fuera)
Cuba no es un país extremadamente barato ni mucho menos, aunque obviamente todo depende de cómo planifiques tu viaje; por eso, lo importante es que vayas preparando para asumir un gasto un poco por encima de las actividades planificadas y así no le sacas sustos a tu bolsillo. En nuestro apartado Presupuesto hablamos más al respecto.
Alquilar un coche tiene sus particularidades en Cuba pero sin dudas esta es una manera de ahorrar tiempo y tener autonomía. Los precios de alquiler, los tipos de autos que se rentan, el tipo de itinerario que realizarás en tu viaje, si viajas con niños o personas mayores de dificultad para moverte por otras vías, son algunos de los aspectos a tener en cuenta para definir si es o no conveniente un coche de alquiler. Si por ejemplo tu viaje a Cuba es tipo relax para pasarte 7 días en un hotel todo incluido en una playa maravillosa, pues no tendría mucho sentido rentar un coche; pero si por lo contrario quieres conocer varias provincias de Cuba e ir a tu ritmo, pues de seguro es una buena alternativa. Eso sí, alquilar un coche en Cuba no es llegar, pagar y listo tu coche…es un proceso un tanto diferente y peculiar, sobre todo porque hay pocos coches y mucha demanda. Este artículo puede ayudarte a tomar la mejor decisión para tu viaje.
Cada persona tiene su propio estilo viajero y sus preferencias, así que aunque seamos especialistas en el destino, siempre es muy importante la retroalimentación con el viajero para conocer más a fondo sus gustos e intereses. Así, de acuerdo con estos y otros factores; como tu presupuesto de viaje, con quién viajas, etc tratamos de recomendar y confeccionar un programa de viaje lo más personalizado y a la medida posible. En nuestra web tenemos confeccionado diferentes programas según diferentes ideas y categorías para que puedas hacerte una idea de lo que podemos ofrecerte.
Aclarando esto, hay cosas necesarias que hacer y lugares imperdibles si vas a Cuba. La Habana, capital de Cuba, donde la cultura cubana se manifiesta en todo su esplendor, es de visita casi obligatoria. Conocer alguna de las maravillosas playas de la isla, ya sea Varadero, algún cayo o alguna otra del resto de polos turísticos es otro de los imprescindibles. Ciudades como Viñales, Cienfuegos, Trinidad o Santiago de Cuba también tienen mucho que ofrecerte. Combinar el conocer las ciudades con vivir una experiencia única de Cuba, es otra de nuestras recomendaciones: un city tour en coches antiguos, probar en algún ¨paladar¨ la comida típica cubana, visitar algún cabaret como Tropicana, o tan solo salir a bailar y disfrutar de la salsa cubana; son algunos ejemplos que podemos incluir en esta larga lista.
El alojamiento durante tu estancia también depende de varios factores como con quién viajas, los destinos que visitarás o el presupuesto de viaje. Hay hoteles distribuidos por todos los polos turísticos del país, de diferentes categorías y precios. Por lo general, las casas privadas son más económicas que los hoteles y muchas cuentan con un buen confort y todas las garantías para una buena estancia como son baño privado, aire acondicionado y servicio de limpieza. El alojamiento en casa particular es una modalidad muy extendida en Cuba, que te permitirá compartir el viaje con la gente local, viajando de una forma más responsable, impulsando la economía del país y conociendo a su gente y forma de vida con más profundidad. Cuando se visitan los cayos o Varadero, la gran mayoría prefiere alojarse en hoteles todo incluido y disfrutar de este tiempo de relax y comodidad.
Si algo coincidimos lo cubanos y todos aquellos que han visitado el territorio, es que Cuba tiene playas preciosas. Tanto Varadero como las playas de cualquier cayo te darán la oportunidad de comprobar esto por ti mismo. Para poder elegir lo que más conviene en tu itinerario es necesario tener en cuenta varios factores, como en casi cualquier elección. Aspectos como el aeropuerto de tu vuelo, si rentas un coche, las personas con las que viajes, si quieres una estancia más tranquila y de relax o si por el contrario quieres hacer vida nocturna fuera de tu alojamiento, si puedes hacer muchas horas o no en carretera, si puedes y quieres hacer vuelos de conexión, si quieres hacer actividades específicas como buceo, etc; son varios a tener en cuenta.
Estos datos te pueden ayudar a definir lo que más te conviene y si necesitas ayuda no dudes en contactarnos.
Si hay algo que verdaderamente preocupa a la hora de planificar un viaje es saber cuánto dinero necesitamos, qué moneda (o monedas) debemos llevar, qué métodos de pago nos han de servir y qué tan difícil puede ser obtenerla. En el caso de Cuba, la cuestión se enreda un poquito, así que te recomendamos que leas aquí con mucho detenimiento.
Otro de los atractivos en Cuba son los “puros”, “tabacos” o “habanos” cubanos. Si eres amante a estos, los quieres para regalara a algún familiar o amigo y quieres llevarlos en tu viaje de regreso a casa, ten en cuenta que hay un límite impuesto por aduana, por lo que debes estar actualizado de las leyes aduanales en el momento de tu viaje. También te pueden pedir el comprobante de tu compra, así que siempre recomendamos que los compres en instituciones estatales (las casas del Habano y las casas del Ron y el Habano) y no los que te ofrezcan por la calle, aunque te parezcan más económicos.
Aparte de los cigarros puedes comprar accesorios, si tienes un amigo que sea amante del tabaco cubano puedes llevarle de vuelta a casa un humidor, un encendedor o cortadores. Encontrarás algunos con la bandera o íconos de la isla como decoración.
Te dejo algunas direcciones de Casas del Habano en La Habana, aunque también podrás encontrarlos en algunos hoteles.
Las mejores marcas de ron que podrás encontrar en Cuba son Santiago de Cuba Añejo, Havana Club y Legendario Elixir de Cuba. Similar a lo que pasa con el tabaco, hay limitaciones sobre la cantidad de ron que puedes llevar a casa desde Cuba. Si llevas una sola, de un litro, no tendrás que declararla en la aduana. Y si vas solo con tu maleta de mano, podrás comprar el ron en el aeropuerto. En la tienda del terminal aéreo podrás encontrar una buena selección.
Si te apasiona viajar, pero no te sientes cómodo viajando a un destino tan lejano solo, quieres conocer gente o simplemente quieres compartir gastos y abaratar un poco tu viaje, pues obviamente esta modalidad es de tus preferidas. Pues sí, también para Cuba tenemos grupos viajeros y puedes unirte a uno de ellos.
Conocer un país e ir directo a probar su comida típica es un clásico viajero. Cuba a su vez, tiene platos típicos según cada región, por lo que si visitas varias provincias tendrás un viaje de degustación. Desde este apartado podrás enterarte mucho más sobre este tema.
¡Un sí rotundo! Si quieres conocer realmente la sabrosura del cubano, probar un buen trago a base del ron cubano, fumarte un puro cubano y divertirte sin igual, entonces tienes que disfrutar de la vida nocturna en la isla. Hay disímiles de ofertas: bares, teatros, cines, cabarets, discotecas, conciertos en vivo o incluso puedes unirte con grupos de amigos que se ponen en cualquier rincón a tocar rumba o guaguancó.
Sí, siempre que hayas solicitado el visado especial “rosa”. Aquí te dejamos más detalles al respecto.
Conocer con anterioridad las particularidades del transporte en Cuba y las opciones que tienes para moverte a los lugares de interés, te hará ahorrar muchísimo tiempo y dinero. Si te gusta caminar y te hospedas en un lugar céntrico de La Habana habrá diferentes sitios turísticos a los que puedas llegar andando, pero en uno que otro momento tendrás que desplazarte en algún medio de transporte, así que te invito a leer nuestro apartado de Transporte hasta el final, ¡te contamos todo acerca de este tema!
Directo a vuelos
Ver vuelos
Directo a coches
Ver coches
Directo a viajes
Ver viajes
Destino Cuba
Ver destino
Destino México
Ver destino
Destino RD
Ver destino