Vacaciones de Navidad y Año Nuevo en Cuba

Vacaciones de Navidad y Año Nuevo en Cuba

Tabla de contenidos

Cuba es un destino mágico en cualquier época del año, pero durante la temporada navideña y las festividades de Año Nuevo, la isla se viste de color y alegría, ofreciendo una experiencia única y festiva para aquellos que buscan escapar del frío invernal. Si estás pensando en celebrar las fiestas de diciembre en un ambiente caribeño, Cuba es la opción ideal. En este post, te ofrecemos una guía completa de las mejores opciones para pasar Navidad y Año Nuevo en Cuba, qué hacer durante estas fechas, las mejores opciones de vuelo y hospedaje, y las delicias gastronómicas que no puedes dejar de probar.

¡Felices fiestas y a disfrutar en Cuba!, pero recuerda que el plan completo de viaje, incluyendo reserva de vuelos, visado, hospedaje, opción de alquiler de coche y excursiones personalizadas, te lo ofrece Enjoy Travel Group con asistentes en línea que están disponibles 24/7 para ti. 

¿Por qué pasar Navidad y Año Nuevo en Cuba?

Pasar la Navidad y el Año Nuevo en Cuba es una experiencia única por varias razones. Primero, el clima tropical garantiza días cálidos y soleados, alejados de los típicos fríos invernales que se experimentan en otros destinos. Además, aunque Cuba no celebra la Navidad de forma tan tradicional como en otros países, el espíritu festivo cubano es innegable: la música, los bailes, y la alegría de la gente hacen que las festividades sean un verdadero deleite.

El Año Nuevo en Cuba, conocido como “Nochevieja”, es un evento muy importante, que se celebra con grandes fiestas, cenas familiares, música y fuegos artificiales. Es una oportunidad para disfrutar de la vibrante cultura cubana, su rica gastronomía y, por supuesto, de la calidez de su gente.

Opciones para pasar Navidad y Año Nuevo en Cuba

Muchas son las Cuba opciones para disfrutar de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, dependiendo del tipo de experiencia que busques. Si visitas este enlace podrás acceder a algunas experiencias personalizadas para todo tipo de cliente, escoge la que va a tu medida. No obstante, aquí te presentamos algunas alternativas:

  1. Navidades y Fin de Año en La Habana: Tradición y modernidad

La Habana, la capital de Cuba, es un destino vibrante y lleno de historia, perfecto para celebrar las festividades navideñas. Durante esta época, La Habana se ilumina con luces y decoraciones navideñas, especialmente en áreas como el Malecón y La Habana Vieja. Para el Año Nuevo, muchas plazas, hoteles y restaurantes organizan cenas especiales y fiestas donde puedes disfrutar de música en vivo y baile.

Una de las tradiciones locales más importantes en La Habana es la misa del Gallo en la Catedral de la Habana el 24 de diciembre. Esta misa navideña es una experiencia espiritual y cultural que te conectará con las raíces religiosas de la isla. Para el 31 de diciembre, el Capitolio Nacional y el Malecón se llenan de locales y turistas para recibir el Año Nuevo con fuegos artificiales, música y celebración.

  1. Cierre de año en Varadero: Relajación y lujo

Si prefieres unas vacaciones más relajadas junto al mar, Varadero es el destino perfecto. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas son el escenario ideal para una Navidad en modo tropical. Los resorts en Varadero ofrecen paquetes especiales para las festividades, que incluyen cenas de gala, fiestas temáticas y actividades para toda la familia.

En Año Nuevo, muchos de estos resorts organizan eventos con entretenimiento en vivo, incluyendo orquestas, DJs y fuegos artificiales. Algunos hoteles, como el Paradisus Varadero o el Royalton Hicacos, ofrecen exclusivas cenas de fin de año que destacan por sus menús de gastronomía cubana e internacional.

  1. Despide diciembre en Trinidad: Historia y cultura

Trinidad, una ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad, ofrece una experiencia más auténtica y tradicional para aquellos que buscan una Navidad tranquila y llena de historia. Durante diciembre, la Plaza Mayor de Trinidad se decora con luces navideñas, y los locales disfrutan de pequeñas celebraciones comunitarias.

El 31 de diciembre, Trinidad se llena de vida con conciertos en vivo, y es común que las familias cubanas preparen grandes cenas para celebrar el fin de año, donde te invitarán a ser parte de sus costumbres y brindis.

Pero si estas opciones aún no te convencen acá te listamos algunas ideas de qué hacer durante esta época del año en Cuba. Con las excursiones personalizadas y las rutas de viaje que te propone Enjoy Travel de seguro vivirás una experiencia inolvidable. 

Qué hacer en Cuba durante Navidad y Año Nuevo

Siempre son infinitas las opciones de actividades si decides viajar a Cuba, más aún si lo haces en fin de año. Aquí te dejamos algunas ideas sobre qué hacer durante tu estancia en la isla:

  1. Pasear por La Habana Vieja: Disfruta de la atmósfera festiva en las plazas coloniales y las calles iluminadas de La Habana. Es una excelente oportunidad para comprar recuerdos artesanales y sumergirse en la historia de la ciudad.
  2. Visitar el Malecón: El Malecón de La Habana es un lugar emblemático para celebrar el Año Nuevo. Los locales y turistas se congregan aquí para esperar la medianoche, disfrutar del ambiente festivo y contemplar los fuegos artificiales.
  3. Asistir a un concierto en la Plaza de la Revolución: En ocasiones, el gobierno cubano organiza grandes conciertos al aire libre en la Plaza de la Revolución, donde las mejores orquestas del país ofrecen un espectáculo gratuito.
  4. Excursiones a Viñales o Cayo Santa María: Para quienes desean alejarse de la ciudad, visitar el Valle de Viñales o las playas paradisíacas de Cayo Santa María es una excelente opción para combinar naturaleza y descanso.

Las mejores opciones de vuelo y hospedaje para tus vacaciones de invierno en Cuba

Dado que la Navidad y el Año Nuevo son temporadas altas para el turismo en Cuba, es recomendable reservar con anticipación tanto los vuelos como el alojamiento. Varias aerolíneas internacionales ofrecen vuelos directos a La Habana desde ciudades clave como Madrid, Toronto, Ciudad de México y Miami. Aerolíneas como Air Europa, Iberia, y Copa Airlines suelen tener tarifas competitivas para esta época del año. 

Como siempre yo te recomiendo consultar los paquetes de vuelo que ofrece Enjoy Travel Group con tarifas accesibles y garantía total del servicio. 

En cuanto al hospedaje, Cuba ofrece una amplia gama de opciones, desde resorts todo incluido en Varadero hasta encantadoras casas particulares en La Habana o Trinidad. Si buscas lujo y comodidad, los resorts de cadenas como Melia, Iberostar y Royalton son excelentes opciones, con paquetes especiales de Navidad y Año Nuevo que incluyen cenas de gala, fiestas y actividades recreativas. Para una experiencia más auténtica, las casas particulares ofrecen la oportunidad de convivir con familias cubanas y vivir las fiestas desde las más auténticas tradiciones locales.

¿Cuáles son las mejores opciones de gastronomía local para celebrar Navidad y Año Nuevo en Cuba? 

La gastronomía cubana es un punto fuerte durante las festividades. La mayor tradición de los locales durante esta época del año consiste en cenas familiares, donde la buena comida criolla es el centro de reunión. Definitivamente no puedes dejar de probar los platos típicos de Navidad y Año Nuevo en la isla. Algunas de las delicias que no debes perderte son:

  1. Lechón asado: Este plato tradicional es el protagonista de las cenas cubanas en Navidad y Año Nuevo. El cerdo se asa lentamente al carbón, resultando en una carne tierna y jugosa que se sirve con arroz congrí (arroz con frijoles negros) y yuca con mojo.
  2. Turrón de maní: Similar al turrón español, este dulce hecho a base de cacahuetes y azúcar es un postre típico durante las festividades.
  3. Ropa vieja: Aunque no es exclusivo de las fiestas, este plato de carne deshebrada en salsa de tomate es uno de los más emblemáticos de la gastronomía cubana, y suele estar presente en las cenas familiares.
  4. Buñuelos: Estos dulces fritos de yuca o calabaza son un postre navideño muy popular en Cuba, especialmente en las regiones más tradicionales.

Además de la comida, te recomiendo  durante las fiestas probar los cocteles cubanos como el mojito, el daiquirí, y el Cuba libre, todos elaborados con ron cubano y que se vuelven, sin duda el alma de cualquier celebración en la isla.

Pasar la Navidad y el Año Nuevo en Cuba es una opción perfecta para quienes buscan una experiencia festiva diferente, en un entorno tropical y lleno de tradición. Con una mezcla de cultura, historia, gastronomía y fiestas inolvidables, Cuba te ofrece una manera única de despedir el año y dar la bienvenida al nuevo. Desde las luces navideñas en La Habana hasta las playas paradisíacas de Varadero, pasando por los encantos coloniales de Trinidad y disfrutando de la mejor gastronomía local. La isla tiene algo especial que entregar a cada viajero en esta mágica época del año.

No lo dudes más y comienza a planificar tu viaje de fin de año a Cuba y recuerda que Enjoy Travel Group tiene las mejores opciones.

Descubre los mejores consejos de viaje en nuestro blog.