Cuba
En familia
Consejos de viaje
Consejos de viaje
Tabla de contenidos

 Cuba es un destino turístico muy popular entre viajeros de todo el mundo. Sin embargo, viajar a Cuba puede ser muy costoso si no se planifica bien el presupuesto del viaje. Como sabemos que no querrás despilfarrar tu dinero, aquí te daremos algunos consejos y sugerencias para ayudarte a armar el presupuesto necesario para viajar a Cuba.

Viajar a Cuba es una experiencia única: playas paradisíacas, ciudades coloniales llenas de historia y una cultura vibrante que enamora a cualquier viajero. Sin embargo, antes de hacer la maleta, surge la gran pregunta: ¿Cuánto dinero necesito para mi viaje a Cuba? 

Como sabemos que no querrás despilfarrar tu dinero te contamos cuáles pueden ser los gastos más comunes, cómo pagar en la isla y una estimación de cuánto puede costar en Cuba una estancia de 7 días.

Cómo diseñar tu presupuesto para viajar a Cuba

Realizar un presupuesto es una actividad muy recomendada para quien está planeando un viaje. Solo así podrás planificar gastos con anticipación y tener una idea más o menos precisa de los costos.

Desde luego, armar un presupuesto también es una actividad muy útil para establecer prioridades y decidir cuánto dinero quieres gastar en diferentes aspectos del viaje. Por ejemplo, puede ser que quieras priorizar gastar más en alojamiento para tener una experiencia más cómoda, o en actividades turísticas que sean importantes para ti.

En resumen, la última palabra la tienes tú siempre que definas tus prioridades. Para ayudarte un poco te compartimos algunos tips a la hora de organizar el presupuesto. 

1. Investiga sobre los precios:

Antes de comenzar a planear tu presupuesto, investiga los precios de los aspectos principales de tu viaje, como aerolíneas que operan a tu destino, alojamiento, transporte local, comida y actividades turísticas. Puedes apoyarte en internet (blogs de viaje, YouTube, redes sociales, etc.) Recuerda, también, que nuestros asistentes en línea siempre están disponibles para ayudarte a organizar el viaje de tus sueños.

Aqui te dejo algunos ejemplos que pueden servirte de referencia:

  • El precio de los vuelos internacionales desde Europa o Latinoamérica a Cuba pueden oscilar entre 600 y 2000 USD ida y vuelta, dependiendo de la temporada y la clase en que vueles.
  • Moverte en taxi en Cuba te puede costar entre 10 y 30 USD si son distancias cortas. Distancias más largas siempre puedes llegar a un acuerdo con el chofer
  • En cambio los autobuses turísticos (Viazul) son más económicos, con precios desde 5 a 15 USD por ruta.

2. Establece un presupuesto diario:  

Una vez que tengas una idea de los precios promedio, establece un presupuesto diario para cada cosa que planifiques hacer en un día (comidas, transportación, actividades turísticas).

El presupuesto para alojamiento en Cuba puede variar significativamente dependiendo de si eliges alojarte en un hotel o en una casa particular. En general, los hoteles son más costosos que las casas locales, por lo que si estás buscando una opción económica, estas últimas suelen ser una mejor opción.

Sancti Spíritus

El costo de alojamiento en una renta particular puede variar desde 35€ hasta 150€ por noche (el inmueble), dependiendo de la ubicación, el tamaño, la calidad del alojamiento, si quieres incluir desayuno, etc.

Por otro lado, si prefieres alojarte en un hotel, los precios pueden variar desde alrededor de 50€ por persona por noche en hoteles básicos hasta más de 200€ por noche en hoteles de lujo. Además, debes tener en cuenta que los precios de los hoteles pueden fluctuar según la temporada o el régimen que elijas (Todo Incluido, Plan Continental, etc.)

En cuanto a los gastos en comida puede variar de acuerdo a la duración de tu viaje, la frecuencia de comidas a la que habitúes, al tipo de establecimiento en el que elijas comer, la ciudad en la que te encuentres, etc. En general, se pueden encontrar opciones económicas y de calidad en Cuba, pero sí es preciso que tomes en cuenta la variabilidad de los costos de este aspecto en particular.

El precio de los desayunos, almuerzos y cenas también puede variar notablemente según el lugar en que elijas realizarlo. En casas particulares y pequeñas paladares los dueños pueden ofrecer desayunos entre 4€ y 10€; y almuerzos y cenas desde 10€ hasta 35€ por persona. Mientras, en hoteles y restaurantes turísticos, los precios pueden ser más elevados. En otro tipo de restaurantes (las llamadas paladares) los precios pueden llegar a ser algo más asequibles.

Nuestra recomendación es estimar un presupuesto aproximado de entre 35€ y 50€ por día en comidas, teniendo en cuenta que este monto cubrirá los tres momentos clave del día: desayuno, almuerzo y cena. Conocer de antemano sobre la comida tradicional cubana y los lugares donde comer en Cuba también te podrían ayudar para la confección de tu presupuesto diario. 

Presupuestar las actividades y entretenimiento puede que sea el mayor desafío de todos, especialmente si no estás familiarizado con el destino o no tienes una idea clara de qué quieres hacer. En cualquier caso, intentaremos serte de alguna ayuda.

Los precios de las actividades turísticas varían, lógicamente, en dependencia del lugar que se desea visitar o del tipo de actividad. Veamos algunos ejemplos.

El costo de entrada a museos y lugares de interés histórico oscila en Cuba entre 8 y 10 dólares. Un tour a pie por la Habana Vieja puede costar entre 10€ y 15€ por persona.La entrada a un espectáculo de música y baile en La Habana puede costar alrededor de 3€ y 10€ por persona, mientras que la entrada a un club nocturno puede costar entre 5€ y hasta 50€ por persona. Aunque el acceso a las playas en Cuba es 100% gratuito, servicios como el alquiler sillas o sombrillas puede tener un costo aproximado de 5€ por día.

¿Cómo puedes pagar en Cuba?

Uno de los puntos más importantes del presupuesto de viaje a Cuba es entender el sistema de pagos. En el país circula de forma oficial el peso cubano (CUP) y el dólar (USD), pero informalmente 

La moneda oficial es el peso cubano (CUP), pero muchos servicios turísticos se pagan en USD o euros.podrás pagar en otras monedas como Euros, Libras Esterlinas, etc. Importante que te informes antes los rangos en que oscilan el cambio de estas monedas en Cuba.

Otra forma de pago puede ser a través de las tarjetas internacionales. Ahora bien, no todas funcionan. Las emitidas por bancos estadounidenses no son aceptadas. Lo más recomendable es llevar efectivo en euros o dólares y cambiarlo en casas de cambio oficiales (CADECA). En hoteles y restaurantes turísticos, algunas tarjetas Visa y Mastercard sí son aceptadas.

¿Cuánto puede costar en Cuba una estancia de 7 días?

ConceptoGasto diario aprox.Total 7 días
Alojamiento (casa particular)30 USD210 USD
Comida y bebida20 USD140 USD
Transporte interno10 USD70 USD
Actividades y ocio15 USD105 USD
Total estimado75 USD/día525 USD

Si eliges hoteles todo incluido, el presupuesto puede subir a 800 – 1.200 USD por semana.En cualquier caso, lo más importante es llevar efectivo en euros o dólares, planificar con antelación y dejar espacio para improvisar. Así, tu viaje a Cuba será una experiencia inolvidable y el presupuesto para viajar a no sera un problema.

Oferta de viaje a Cuba:
Alquiler de coches en Cuba:
Descubre Galicia:

Directo a vuelos
Ver vuelos

Directo a coches
Ver coches

Directo a viajes
Ver viajes

Destino Cuba
Ver destino

Destino México
Ver destino

Destino RD
Ver destino

Artículos relacionados
Si estás planeando un viaje a Cuba, es probable que estés pensando en qué empacar y qué no. Sabemos que esto puede ser abrumador,
Si hay algo que verdaderamente preocupa a la hora de planificar un viaje es saber cuánto dinero necesitamos, qué moneda (o monedas) debemos llevar,
En Enjoy Travel Grouphemos observado una tendencia clara: cada vez más canadienses eligen estos impresionantes complejos turísticos para sus vacaciones en Cuba.Estos son los
Florida, el estado del sol es conocido por sus parques temáticos, playas de arena blanca y clima tropical que atrae a millones de turistas
Guía de Viaje al Caribe:
Te enviamos una guía de consejos lugares y actividades para tu viajes a Cuba.
kisspng-2016-hyundai-elantra-car-toyota-corolla-hyundai-so-5aeef8982e3762 1 (1)
¿Te gustaría visitar Cuba con total libertad?

Alquile su coche al mejor precio. Asistencia 24/7

¡Hola, soy Yudith!
Y quiero ayudarte a realizar el viaje de tus sueños. ¿Aún tienes dudas? Agenda una cita gratis con uno de nuestros asesores.
Mejor época para viajar
Ene
Muy recomendado
Feb
Muy recomendado
Mar
Muy recomendado
Abr
Recomendado
May
No es mala opción
Jun
No es mala opción
Jul
No es mala opción
Ago
No es mala opción
Sep
Poco recomendado
Oct
Poco recomendado
Nov
Recomendado
Dic
Muy recomendado
kisspng-2016-hyundai-elantra-car-toyota-corolla-hyundai-so-5aeef8982e3762 1 (1)
¿Te gustaría visitar Cuba con total libertad?

Alquile su coche al mejor precio. Asistencia 24/7

Oferta de viaje a Cuba:
Alquiler de coches en Cuba:
Descubre Galicia:

Directo a vuelos
Ver vuelos

Directo a coches
Ver coches

Directo a viajes
Ver viajes

Destino Cuba
Ver destino

Destino México
Ver destino

Destino RD
Ver destino