Descubre el encanto de Florida, un mosaico de cultura vibrante y paisajes naturales que invita a ser explorado. Desde Miami, que late al ritmo de la historia y la modernidad, hasta la pacífica belleza de playas como South Beach, cada rincón de este estado promete una aventura inolvidable. Sumérgete en la calidez de su gente y déjate llevar por experiencias que van desde relajantes días bajo palmeras hasta emocionantes deportes acuáticos en las cristalinas aguas de los Cayos.
Más allá de sus icónicas costas, la naturaleza salvaje de Florida aguarda. Embárcate en un viaje por sus exuberantes parques naturales donde la vida silvestre ofrece un espectáculo sin igual. En Florida, cada día es una invitación a vivir con intensidad, ya sea descansando en la suave arena, explorando los vibrantes arrecifes de coral, o simplemente disfrutando de la inmensa belleza natural que define este soleado paraíso.
Te enviamos una guía de consejos lugares y actividades para tu viajes a Cuba.
Directo a vuelos
Ver vuelos
Directo a coches
Ver coches
Directo a viajes
Ver viajes
Destino Cuba
Ver destino
Destino México
Ver destino
Destino RD
Ver destino
Scooters accesibles para que te desplaces cómodamente y sin preocupaciones.
Aprovecha tarifas exclusivas en vuelos para viajar por tu cuenta. ¡contáctanos!
Contacta a tu asesor de viajes
para las mejores ofertas.
Scooters accesibles para que te desplaces cómodamente y sin preocupaciones.
Aprovecha tarifas exclusivas en vuelos para viajar por tu cuenta. ¡contáctanos!
Contacta a tu asesor de viajes
para las mejores ofertas.
Y quiero ayudarte a realizar el viaje de tus sueños. ¿Aún tienes dudas?
Agenda una cita gratis con uno de nuestros asesores.
Depende de tu nacionalidad y del propósito de tu viaje. Los ciudadanos de ciertos países pueden viajar a Estados Unidos por un período corto de tiempo sin necesidad de una visa, bajo el programa de exención de visado (Visa Waiver Program), siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Si no eres elegible para el programa de exención de visado, necesitarás solicitar una visa de no inmigrante (por ejemplo, visa de turista, visa de trabajo, visa de estudiante, etc.) en la embajada o consulado de Estados Unidos en tu país de origen. Te recomiendo verificar con anticipación los requisitos de visa correspondientes a tu caso específico.
Dependiendo de tu país de origen, el propósito de tu viaje y el tipo de visa que poseas. Comúnmente se requiere para ingresar a Estados Unidos como visitante:
-Pasaporte válido y Visa válida (si aplica)
-Autorización de viaje: Si estás viajando bajo el programa de exención de visado (VWP), es necesario obtener una autorización de viaje electrónica conocida como ESTA
-Documentación de respaldo: Como reservas de hotel, boletos de avión, itinerario de viaje, carta de invitación, etc.
-Prueba de fondos suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia en Estados Unidos.
-Documentos de seguro médico
Te recomiendo consultar el sitio web oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos o la embajada/consulado de Estados Unidos en tu país para obtener información actualizada sobre los documentos requeridos para tu viaje.
No es obligatorio tener un seguro de viaje para entrar a Estados Unidos. Se recomienda que los viajeros adquieran un seguro de viaje para cubrir posibles emergencias médicas, cancelaciones de viaje, pérdida de equipaje u otros imprevistos durante su estancia en el país.
Debes seleccionar un seguro de viaje que se adapte a tus necesidades y al tipo de viaje que realizarás, para garantizar una experiencia tranquila y segura durante tu estancia en Estados Unidos.
Debe renovar su pasaporte antes de viajar a los EE. UU.
Su pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses después de la fecha de su salida de los EE.UU.
Algunas de las restricciones comunes incluyen:
-Restricciones de aduanas: En cuanto a artículos que están prohibidos o restringidos de ingresar a Estados Unidos, tales como ciertos tipos de alimentos, productos agrícolas, medicamentos, armas de fuego, productos de origen animal o vegetal, entre otros.
Es importante revisar las regulaciones aduaneras de Estados Unidos para asegurarte de que no estás llevando artículos que puedan estar sujetos a restricciones.
-Límites de cantidad y valor: Estos límites pueden variar dependiendo del tipo de bienes y la duración de tu estancia.
-Equipaje facturado y de mano: Al viajar a Estados Unidos, debes estar al tanto de las regulaciones de la aerolínea con respecto a los tamaños, pesos y cantidades permitidas para el equipaje facturado y de mano
Además, es importante estar preparado para completar una declaración aduanera al llegar a Estados Unidos, en la cual deberás declarar los bienes que estás introduciendo al país, su valor y otros detalles relevantes.
Como turista, generalmente puedes permanecer en el país por un período máximo de hasta 6 meses en cada visita. Sin embargo, la duración exacta de la estadía permitida puede variar y es determinada por un oficial de aduanas y protección fronteriza en el momento de tu entrada al país. En tu formulario de llegada/salida (Formulario I-94), se indicará la fecha hasta la cual se te permite quedarte en Estados Unidos.
Si deseas extender tu estancia como turista más allá de los 6 meses permitidos, puedes solicitar una extensión de estancia ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) antes de que venza tu período autorizado de estadía.
Es fundamental cumplir con las regulaciones de inmigración y respetar los términos de tu admisión como turista en Estados Unidos para evitar problemas legales y posibles prohibiciones de entrada en el futuro. Si tienes alguna pregunta específica sobre tu estatus de turista en Estados Unidos, te recomiendo contactar a las autoridades de inmigración competentes para obtener información precisa y actualizada.
La moneda oficial es el dólar estadounidense (USD). ampliamente aceptado en todo el país y es la única moneda de curso legal. Por lo tanto, al viajar a Estados Unidos, es recomendable llevar dólares estadounidenses para facilitar las transacciones y evitar inconvenientes.
Además de utilizar dólares estadounidenses en efectivo, también puedes emplear otros métodos para realizar transacciones en Estados Unidos, como:
-Tarjetas de crédito
-Tarjetas de débito
-Cambio de moneda: Si llegas a Estados Unidos con moneda extranjera, puedes cambiarla por USD en bancos, casas de cambio o aeropuertos. Sin embargo, ten en cuenta que es posible que se apliquen comisiones y tasas de cambio menos favorables en estos lugares.
Es importante seguir algunas medidas de seguridad para proteger tu bienestar y evitar posibles situaciones de riesgo. A continuación, algunas recomendaciones para garantizar tu seguridad durante tu visita:
-Mantén tus pertenencias seguras
-Utiliza transporte seguro
-Mantente informado
-Evita zonas peligrosas
-Mantén la discreción
-Ten cuidado con la información personal
Recuerda que la seguridad personal es una prioridad durante tu estancia en cualquier lugar. Adopta hábitos de viaje seguros y toma precauciones para garantizar una experiencia tranquila y positiva en Estados Unidos.
En los EE.UU. se celebran varias fiestas y eventos a lo largo del año, algunos de los más importantes incluyen:
-Año Nuevo: 1 de enero.
-Super Bowl: Domingo antes del segundo lunes de febrero.
-Valentine’s Day: February 14.
-President’s Day: Third Monday in February.
-Memorial Day: Last Monday in May.
-Independence Day: July 4.
-Labor Day: First Monday in September.
-Halloween: October 31.
-Thanksgiving Day: Fourth Thursday in November.
-Christmas: December 25.
–Nueva York: Conocida como la ciudad que nunca duerme, ofrece una amplia variedad de atracciones como Times Square, Central Park, la Estatua de la Libertad y Broadway.
–Miami: Con sus hermosas playas, vida nocturna animada y excelente gastronomía, Miami es un destino popular para los amantes del sol y la diversión.
–Los Ángeles: Hogar de Hollywood y famoso por sus playas, parques temáticos y tiendas de lujo.
–San Francisco: Con su icónico puente Golden Gate, Alcatraz y sus pintorescas calles empinadas, San Francisco es una ciudad única que ofrece una mezcla de historia, cultura y belleza natural.
–Las Vegas: Conocida como la ciudad del pecado, es famosa por sus casinos, espectáculos de clase mundial y vida nocturna vibrante.
–Orlando: Hogar de parques temáticos como Walt Disney World, Universal Orlando Resort y SeaWorld, Orlando es el destino perfecto para unas vacaciones en familia.
Condiciones de cancelación: Infórmate sobre las condiciones específicas de cancelación de cada servicio contratado, incluyendo las fechas límite para cancelar sin penalización y los posibles cargos por cancelación.
En caso de tener que cancelar o modificar tu viaje, ponte en contacto lo antes posible con los proveedores de servicios turísticos para informarles sobre tu situación y consultar las opciones disponibles para reprogramar o cancelar tu reserva.
Directo a vuelos
Ver vuelos
Directo a coches
Ver coches
Directo a viajes
Ver viajes
Destino Cuba
Ver destino
Destino México
Ver destino
Destino RD
Ver destino